3. Diseño de espacios naturales adaptados al cambio climático
– Cierre del anillo verde de El Atazar.
Renaturalización del entorno y creación de espacios que reducen el efecto isla de calor a través de la plantación de especies autóctonas que no requieren riego en forma de anillo verde entorno al municipio.
– Creación de sistemas acuapónicos. Huerto acuapónico productivo y jardín acuapónico vertical. Renaturalización del entorno y creación de espacios que reducen el efecto isla de calor. Especies autóctonas y sistema de riego por circuito cerrado autosuficiente con sistema de captación de agua. Se establece como el diseño de espacios naturales adaptados al cambio climático, puesto que la acuaponía supone la creación de un ecosistema sostenible libre de pesticidas y con un importante ahorro de agua en su producción, reduciendo así considerablemente el impacto medioambiental y cumpliendo de esta manera con el Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD).
ETIQUETA 037. Medidas de adaptación al cambio climático y prevención y gestión de riesgos relacionados con el clima: otros, como, por ejemplo, tormentas y sequías (incluidas las acciones de sensibilización, la protección civil, los sistemas e infraestructuras de gestión de catástrofes y los enfoques ecosistémicos).
Presupuesto: 160.000 €
Estado: Iniciado

Sistema acuapónico VENTURADA
(En ejecución)

Sistema acuapónico MADARCOS (Próximamente)

Anillo verde EL ATAZAR (Próximamente)
